MINI FIVET

Foto de médicos con paciente

Il trattamento di MINI FIVET è un trattamento di fertilità simile alla FIVET/ICSI, la differenza fondamentale risiede nella fase di stimolazione ormonale. Lo scopo è limitare il numero di ovociti usando una cura più sottile, perciò la paziente avrà bisogno di usare un dosaggio più basso di medicinale, evitando in quel modo alcuni rischi coinvolti alla terapia ormonale.

QUANDO E INDICATO IL MINI FIVET?

  • Donne di meno di 35 anni con buona riserva ovarica e buon pronostico.
  • Antecedenti di iperstimolazione o risposte ovariche eccesive.

VANTAGGI DI MINI FIVET

  • Meno medicínale di suministrare.
  • Meno controlli di ecografia lungo il percorso.
  • Meno disagi ed effetti collaterali dato che la stimolazione e più leggera.

SVANTAGGI DI MINI FIVET

  • Si ottiene un numero minore di ovociti. Potrebbe ridurre il percentuale di successo del ciclo e il tasso di gravidanza.
  • Si abbassano anche le possibilità di avere embrione di qualità in sovrannumero di criopreservare per ulteriori trattamenti.
Foto de pareja con ecografía

PROCEDIMIENTO DI MINI FIVET

Como hemos comentado, el proceso de la fecundación in vitro en MiniFiv es idéntico que en una FIV convencional, solo varia la dosis de hormonas administradas en la estimulación ovárica. Para que puedas entender mejor todos los pasos, te los explicaremos a continuación.

La fecundación in vitro se realiza en varias fases pero es completamente ambulatorio. Es decir, que el tratamiento se realizará íntegramente en la consulta y no tendrás que quedarte ingresada. A las dos horas aproximadamente, podrás irte a casa tranquilamente.

Seguramente te interesará saber por dónde empezaríamos en el caso de que te sometas a una fecundación in vitro, así que queremos explicarte los pasos del proceso para que puedas familiarizarte a título informativo, ya que en todo caso nos tendrás a tu lado para orientarte en cada etapa y para solucionar cualquier duda por pequeña que sea que puedas tener.

El primer paso del tratamiento consistiría en administrarte hormonas para aumentar el desarrollo de tus óvulos. Durante esta primera fase del tratamiento, se te controlará mediante ecografías y análisis de sangre para comprobar los niveles de hormonas. Una vez los resultados de las pruebas lo aconsejen, será el momento de proceder a la extracción de los óvulos.

La punción de los óvulos se realiza a través de la aspiración con ultrasonido para guiar la selección de óvulos. Este proceso no requiere anestesia, pero utilizaremos una suave sedación Como te hemos comentado, es un proceso completamente ambulatorio. No es doloroso aunque puede ser algo molesto.  Una vez extraídos los óvulos se seleccionan los de mejor calidad y se unen junto al semen en el laboratorio con el fin de lograr la fecundación. Si la calidad de los espermatozoides es baja, se puede aconsejar la técnica de ICSI.

Foto de mujer embarazada con su pareja

Si la fecundación se realiza correctamente, la célula comenzará dividiéndose y formará las primeras etapas de un embrión. Si es necesario, el ADN de una sola célula de un embrión puede ser verificada a través de estudios PGD/PGS para descartar anomalías genéticas.

La transferencia de embriones, es decir la introducción en el útero, suele tener lugar entre el día 3 o el día 5 de desarrollo del embrión. Es un proceso que consiste en la introducción de un catéter que contiene los embriones dentro de la vagina para colocar los embriones en el útero. Si el embrión se implanta en el revestimiento del útero y se desarrolla, es cuando se produce un embarazo.

En colaboración con tu médico, tendrás que decidir si deseas la transferencia de solo un embrión o de dos. Con dos embriones se multiplican las posibilidades pero también tendrás que considerar en este caso la opción del embarazo múltiple. Actualmente, y de acuerdo a la legislación española, no se permite la implantación de más de 3 embriones.

La tendencia actual es no transferir más de dos embriones y también debes saber que, gracias a los últimos avances en reproducción asistida, es posible conseguir el embarazo con la implantación de un único embrión seleccionado (el mejor) y evitar así un embarazo múltiple.

Después de la intervención, deberás continuar con la medicación hormonal para ayudar a la implantación del embrión. La hormona que se te administrará se llama progesterona y su objetivo es ayudar a engrosar el revestimiento del útero.

Aproximadamente 12 a 14 días después de la transferencia de embriones, ya podrás someterte  a una prueba de embarazo en sangre para confirmar si el tratamiento ha tenido éxito y hay embarazo.

Trattamenti di PHI Fertility

rejuvenecimiento ovárico

Ringiovanimento Ovarico

È una tecnica rivoluzionaria che consiste nella riattivazione delle cellule staminali e dei follicoli rimanenti nell’ovaio.

esperma y ovulo

IA – Inseminazione artificiale

È una tecnica di riproduzione assistita che ti aiuterà a rimanere incinta facilmente e in sicurezza.

FIV – Fecondazione in vitro

È l’unione dell’ovulo con lo sperma in laboratorio, al fine di ottenere embrioni già fecondati da trasferire nell’utero materno e ottenere una gravidanza.

corazones

Donazione di ovociti

Trattamento di fertilità che consiste nell’eseguire una fecondazione in vitro con ovuli di donatori anonimi. Se necessario, questo uovo viene fecondato con lo sperma del partner o di un altro donatore.

Foto de Estudios Genéticos

Diagnosi genetica

Si riferisce specificamente alla tecnica utilizzata nel caso in cui uno o entrambi i genitori abbiano un’anomalia genetica. L’embrione viene analizzato per determinare se porta la stessa anomalia genetica.

metodo ROPA

Metodo di ROPA

Fecondazione in vitro trattamento condiviso tra le due donne. Una donna è la donatrice dell’uovo, mentre l’altra è la surrogata dell’embrione.

Richiedi il tuo APPUNTAMENTO GRATUITO

Certificati ufficiali:

asproin
SEF
asebir
Joint-Commission
iso14001
iso9001

Registro nazionale della Società spagnola di fertilità