método ROPA

MÉTODO ROPA

¿Qué es el método ROPA? ¿en qué consiste esta técnica?

El método ROPA es un tratamiento de reproducción asistida destinado a parejas homosexuales femeninas, que permite que las dos mujeres de la pareja puedan participar activamente en el proceso del embarazo y la maternidad.

Las siglas ROPA vienen del inglés Reception of Oocytes from PArtner y significan Recepción de Óvulos de la Pareja. Así, como su nombre indica, esta técnica consiste en una fecundación  in vitro, en la que una de las mujeres de la pareja será quien aporta los óvulos y la otra será la gestante, es decir la que se quedará embarazada. De esta forma, utilizando semen de donante, la pareja podrá tener un bebé habiendo participado ambas en el embarazo. Este procedimiento también se conoce como maternidad compartida.

¿Cómo se realiza el tratamiento para el método ROPA?

El procedimiento para llevar a cabo el método ROPA se realiza prácticamente de la misma forma que una donación de ovocitos, aunque en este caso, la “donante” es una de las mujeres de la pareja.

De este modo, a la mujer “donante”, es decir, la que aporta los óvulos, se le debe administrar un tratamiento de estimulación hormonal, con el fin de conseguir madurar una buena cantidad de óvulos para proceder a la fecundación  in vitro. Al mismo tiempo, se irá preparando el endometrio de la mujer “receptora” o gestante, para asegurar que su grosor será el adecuado para recibir los embriones cuando corresponda.

Tras el periodo de estimulación, se realiza la punción ovárica en quirófano, la extracción de los óvulos, y en el laboratorio se realiza la fecundación in vitro de estos óvulos utilizando semen de donante. El semen de donante es seleccionado en función de las características físicas de la mujer gestante, teniendo en cuenta que estos sean también compatibles inmunológicamente.

Finalmente, tras unos días de desarrollo embrionario en el laboratorio, se procede a la transferencia de los embriones (uno o dos, según la preferencia de la pareja) de mejor calidad en el útero de la mujer gestante, esperando obtener resultados positivos, es decir un embarazo y posteriormente, un recién nacido sano.

Procedimiento del método ROPA
Procedimiento del método ROPA

Los embriones sobrantes del tratamiento se congelan para futuros posibles embarazos si la pareja lo desea.

Requisitos para el método ROPA

Por todo lo anterior, cabe destacarse que los requisitos a cumplir para poder llevar a cabo este tipo de tratamiento serían los siguientes:

En primer lugar, como es obvio, solamente se realiza en parejas lesbianas. El papel a desempeñar por cada una de las mujeres será decisión de la pareja, sin embargo, también es importante tener en cuenta el consejo médico para decidirlo, debido a que la edad, la reserva ovárica de cada una o el estado del útero pueden ser aspectos cruciales para tomar esta decisión.

Por otra parte, en cuanto a legislación, se tiene como requisito el matrimonio. La pareja debe estar casada para poder realizar este tratamiento, ya que de manera contraria se estaría realizando una donación de óvulos no anónima, cosa que es ilegal en España.

Aunque existen otras técnicas posibles para la maternidad en parejas homosexuales, como la inseminación artificial con semen de donante o la fecundación in vitro, el método ROPA es especial en cuanto a que permite la participación activa de ambas mujeres.

Phi Fertility

C. Orjuela, Embrióloga.

Contacta con nuestra clínica de fertilidad.

Vithas Perpetuo Internacional. Plaza del Doctor Gómez Ulla 15, en Alicante.

Teléfono: 965230397 / +34 606437458

Email:  info@phifertlity.com

Puedes seguir informado de nuestras publicaciones y noticias a través de nuestras redes sociales Facebook y Twitter