Las técnicas de reproducción asistida han mejorado mucho, y mujeres que antes no podían quedarse embarazadas, hoy en día sí pueden hacerlo. Los motivos que dificulten el embarazo pueden ser muchos, y para cada dificultad prácticamente existe una solución, haciendo que quedarse embarazada no sea imposible para nadie.
¿Sabes en qué consiste el rejuvenecimiento ovárico?
En este artículo os hablamos de qué debes saber antes de empezar un tratamiento de fertilidad mediante esta técnica.
¿Qué es el rejuvenecimiento ovárico?
La sociedad ha cambiado mucho en poco tiempo, la incorporación de la mujer al mundo laboral ha hecho que la media de edad para quedarse embarazada haya pasado de los 22 años a los 31. La edad es un factor muy importante para lograr un embarazo, de hecho, puede llegar a convertirse en el factor principal para muchas mujeres. Afortunadamente no debes preocuparte, puedes consultar a nuestros especialistas en Reproducción Asistida de Phi Fertility, ellos estudiarán tu caso y diseñarán un tratamiento personalizado para ti.
El rejuvenecimiento ovárico puede realizarse mediante varias técnicas:
– Tratamiento con plasma rico en plaquetas: Consiste en la obtención de diversas células sanguíneas que ayudan al crecimiento y la regeneración de los tejidos, de tal manera que si se introducen en el interior de ovarios de mujeres menopaúsicas, éstas reinician ciclos menstruales y se puede conseguir la extracción de óvulos.
– Activación in vitro (IVA): Consiste en la extracción de corteza del ovario que posteriormente se cultiva con diversos factores, reimplantándose a continuación en los ovarios, de tal manera que se produce la activación ovárica para conseguir más óvulos y de mejor calidad.
– Trasplante ovárico de células madre SCOT: Consiste en el aislamiento de un tipo de células de médula ósea que tras el trasplante de las mismas en el ovario se produce la activación ovárica, consiguiendo mejores respuestas a la estimulación ovárica.
¿Cómo se realiza el procedimiento de rejuvenecimiento ovárico?
- Primero, se procederá a obtener una muestra de sangre.
- Después, habrá que introducir su propio plasma rico en plaquetas procesado y enriquecido en los ovarios de la paciente, de estemodo se estimulará la producción de ovocitos.
¿A quién le interesa en el rejuvenecimiento ovárico?
El tratamiento del rejuvenecimiento ovárico es ideal para aquellas mujeres que no tienen la facilidad de concebir por menopausia o perimenopausia, insuficiencia ovárica prematura, baja reserva ovárica o que sufra una anormalidad en los niveles de hormonas antimullerinas. Si tienes alguna duda, ¡ponte en contacto con nuestros especialistas en reproducción asistida!
Riesgos y beneficios del rejuvenecimiento ovárico
La nueva técnica que pondrá fin al reloj biológico tiene también sus ventajas e inconvenientes. Entre sus beneficios destacamos la gran posibilidad de quedarte embarazada utilizando tus propios óvulos y tampoco hay riesgos de infecciones transmitidas por la sangre. En cuanto a los riesgos, este procedimiento conlleva una recuperación de ovocitos tras una estimulación ovárica, ¡una recuperación lenta, pero el resultado valdrá la pena!
Todo este proceso conlleva de 3 a 6 meses de observación en manos de un especialista, la transformación de tejido lleva tiempo y cada persona es un mundo diferente. Sin duda es una ventana abierta a poder concebir un hijo, ¡poder se puede y en Phi Fertility te ayudamos a conseguirlo!
¿Cuándo se aplica esta técnica de Reproducción Asistida?
Este tratamiento debe realizarse cuando una mujer no puede quedarse embarazada y los motivos son o bien algún desajuste en los ovarios o tienen un ovario con poca actividad, lo que se conoce como fallo ovárico precoz.
El rejuvenecimiento ovárico ofrece la oportunidad de tener un hijo a pacientes que no pueden concebir por sí mismas. Las causas de esto podría ser la edad o bien debido a una menopausia precoz. En Phi Fertility somos conscientes de la dificultad que esto conlleva, pero siempre estamos dispuestos a estudiar tu caso y ofrecerte la mejor solución.
Tratamientos de PHI Fertility
RO-Rejuvenecimiento ovárico
Es una técnica revolucionaria que consiste en la reactivación de las células madre y de los folículos remanentes en el ovario.
IA – Inseminación Artificial
Es una técnica de reproducción asistida que te ayudará a quedarte embarazada de manera sencilla y segura.
FIV – Fecundación in vitro
Es la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio, con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno y conseguir un embarazo.
Ovodonación
Tratamiento de fertilidad que consiste en realizar una Fecundación In Vitro con óvulos de donante anónima. Si fuera necesario, éste óvulo se fertiliza con semen de la pareja o de otro donante.
Diagnóstico genético
Se refiere específicamente a la técnica utilizada en el caso de que uno o ambos padres padezcan una anomalía genética. Se analiza el embrión para determinar si lleva la misma anomalía genética.
Método ROPA
Tratamiento de Fecundación In Vitro compartido entre ambas mujeres. Una mujer es la donante del óvulo, mientras que la otra mujer es la gestante del embrión.