Congelar óvulos o semen para ser padres en el futuro es una opción cada vez más habitual.  Por distintos motivos, tanto hombres como mujeres pueden desear aplazar su paternidad o maternidad respectivamente, sin perder la calidad de sus gametos, es decir de sus óvulos y espermatozoides, por el paso del tiempo o por tratamientos o cirugías que resulten dañinos para su fertilidad. Esto se consigue mediante la preservación de la fertilidad.

¿En qué casos se recurre a preservar la fertilidad?

Las razones por las que realizar una preservación de la fertilidad pueden ser por indicación médica o por motivos sociales:

¿En qué consiste la preservación de la fertilidad? ¿Qué procedimiento debe seguirse en cada caso?

La preservación de la fertilidad puede realizarse de distintas formas según los requerimientos de la situación de cada paciente, así, se pueden aplicar las siguientes técnicas:

Preservación de la fertilidad masculina
Preservación de la fertilidad masculina
Preservación de la fertilidad femenina

¿Cuál es la edad adecuada para preservar la fertilidad?

En el caso de los hombres, la edad no influye en gran medida en los resultados de la criopreservación espermática; es de mayor importancia la calidad espermática previa a la congelación. Sin embargo, en las mujeres cuando el motivo de la preservación es social, es decir que se desea retrasar la maternidad, se recomienda preservar la fertilidad antes de los 35 años, ya que en esa edad se produce por lo general una reducción de la reserva ovárica de gran importancia.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar los gametos congelados?

Tanto los óvulos como los espermatozoides, una vez criopreservados,  pueden mantenerse de esa forma indefinidamente, ya que el tiempo transcurrido no influirá en la calidad de dichos gametos. Únicamente debe tenerse en cuenta que su uso se realice durante la edad fisiológicamente fértil de la mujer y teniendo en cuenta que los centros de reproducción asistida tienen un límite de edad materna, por la seguridad y la salud de las futuras madres e hijos.

En resumen, para cualquiera de estos casos, la preservación de la fertilidad es una técnica que mejora significativamente la probabilidad de un embarazo, en edad avanzada o tras superar una enfermedad que afecte a la fertilidad. Si estas interesado puedes consultar nuestra web o contactar con nosotros en cualquier momento.

Phi Fertility

C. Orjuela, Embrióloga.

Contacta con nuestra clínica de fertilidad.

Vithas Perpetuo Internacional. Plaza del Doctor Gómez Ulla 15, en Alicante.

Teléfono: 965230397 / +34 606437458

Email:  info@phifertlity.com

Puedes seguir informado de nuestras publicaciones y noticias a través de nuestras redes sociales Facebook y Twitter