¿Te has preguntado qué ocurre con las muestras de semen, los óvulos o los embriones resultantes después de un tratamiento de reproducción asistida? Te contamos en qué consiste la técnica de la vitrificación y con qué objetivos se utiliza en la reproducción asistida.
¿Qué es la vitrificación y para qué está indicada?
La vitrificación es una técnica que consiste en la congelación de tejido o células para preservarlos para su uso en el futuro. Esta técnica se utiliza en la reproducción asistida para congelar y almacenar muestras de semen, óvulos y los embriones viables que han después de la transferencia inicial de embriones frescos, es decir, después de una fecundación in vitro.
Es una técnica indicada para preservar esas muestras de cara a su futuro uso, bien por la misma mujer o la misma pareja o bien para su donación. Para que te hagas una mejor idea, los embriones resultantes después de realizar un ciclo de fecundación in vitro se pueden guardar para hacer un nuevo intento de paternidad en el futuro, se pueden donar para otras mujeres u otras parejas o se pueden donar para investigación. Para garantizar la adecuada conservación de estos embriones es para lo que se recurre a la técnica de la vitrificación.
La vitrificación es una técnica de congelación ultra rápida que reemplazó a la técnica de congelación lenta utilizada antes de la introducción de esta nueva técnica. Las tasas de supervivencia se han incrementado desde la introducción de la vitrificación y se han conseguido mayores tasas de embarazo en transferencias de embriones congelados.
Nuestros Tratamientos de Fertilidad
RO-Rejuvenecimiento ovárico
Es una técnica revolucionaria que consiste en la reactivación de las células madre y de los folículos remanentes en el ovario.
IA – Inseminación Artificial
Es una técnica de reproducción asistida que te ayudará a quedarte embarazada de manera sencilla y segura.
FIV – Fecundación in vitro
Es la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio, con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno y conseguir un embarazo.
Ovodonación
Tratamiento de fertilidad que consiste en realizar una Fecundación In Vitro con óvulos de donante anónima. Si fuera necesario, éste óvulo se fertiliza con semen de la pareja o de otro donante.
Diagnóstico genético
Se refiere específicamente a la técnica utilizada en el caso de que uno o ambos padres padezcan una anomalía genética. Se analiza el embrión para determinar si lleva la misma anomalía genética.
Método ROPA
Tratamiento de Fecundación In Vitro compartido entre ambas mujeres. Una mujer es la donante del óvulo, mientras que la otra mujer es la gestante del embrión.