El recuento de espermatozoides o la baja motilidad del semen son los problemas más frecuentes de infertilidad masculina y pueden ser causa de infertilidad en una pareja.
Muchas anomalías del semen son de origen genético y actualmente no existen tratamientos para corregir estos defectos genéticos. Sin embargo, lo que sí existen son técnicas de reproducción asistida cada vez más avanzadas a las que se puede recurrir para conseguir que la infertilidad masculina represente un problema menos serio para lograr el embarazo.
Técnicas indicadas en casos de infertilidad masculina
Inseminación artificial Conyugal (IAC) y luego Fecundación in Vitro (FIV): Estas técnicas se aconsejan ante el recuento y motilidad de espermatozoides moderadamente bajos. Los pacientes se someten a un tratamiento de IAC durante 3 meses. Si no hay un resultado satisfactorio, la pareja pasa a FIV con inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
FIV con ICSI o Inseminación Artificial con Donante: Si el espermatozoide tiene un recuento gravemente bajo y una motilidad baja, la pareja podría pasar directamente al tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) o inseminación con semen de donante (IAD).
RO-Rejuvenecimiento ovárico
Es una técnica revolucionaria que consiste en la reactivación de las células madre y de los folículos remanentes en el ovario.
IA – Inseminación Artificial
Es una técnica de reproducción asistida que te ayudará a quedarte embarazada de manera sencilla y segura.
FIV – Fecundación in vitro
Es la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio, con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno y conseguir un embarazo.
Ovodonación
Tratamiento de fertilidad que consiste en realizar una Fecundación In Vitro con óvulos de donante anónima. Si fuera necesario, éste óvulo se fertiliza con semen de la pareja o de otro donante.
Diagnóstico genético
Se refiere específicamente a la técnica utilizada en el caso de que uno o ambos padres padezcan una anomalía genética. Se analiza el embrión para determinar si lleva la misma anomalía genética.
Método ROPA
Tratamiento de Fecundación In Vitro compartido entre ambas mujeres. Una mujer es la donante del óvulo, mientras que la otra mujer es la gestante del embrión.